- Pachuca
- Pachuca de Soto capital del estado de Hidalgo en México El lugar fue habitado por varios grupos indígenas, y especialmente por los aztecas quienes gobernaron la región desde 1438; hacia 1528 los conquistadores españoles invadieron la población matando a Ixcóatl. El derivado de Pachuca viene de las raíces nahoas Pachoaca o Pachoacan, que significa "lugar donde se gobierna" o "lugar estrecho"; y proviene también de Patlachiuhacan, que significa "lugar de plata y oro".
* * *
p. ext. Pachuca de SotoCiudad (pob., 2000: 231.602 hab.), capital del estado de Hidalgo en el centro de México.Fundada en 1534, fue uno de los primeros asentamientos del virreinato de Nueva España. Se encuentra en una rica zona minera de la Sierra Madre oriental, a unos 2.400 m (8.000 pies) sobre el nivel del mar. Sus minas de plata datan del s. XVI, época en que se perfeccionó en Pachuca el proceso mexicano de separar la plata del mineral mediante su amalgamación con mercurio. Entre sus industrias destacan las fundiciones y las plantas de reducción de minerales metálicos.
Enciclopedia Universal. 2012.